Una sentencia puede contemplar el pago de intereses por una deuda a partir de una fecha específica. Sin embargo, el Juzgado no calcula dichos intereses de oficio, siendo necesario que sea el interesado quien haga una propuesta. Pues bien, en este artículo te explicaremos lo que debes saber sobre la liquidación de intereses en ejecución de sentencia.
La carta de compromiso de pago: ¿qué es y para qué sirve?
Siempre que exista una deuda económica, es fundamental contar con una prueba que acredite su existencia. Pues bien, una de las formas de conseguirlo es disponer de una carta de compromiso de pago. Te explicamos en qué consiste este medio y cuál es su uso.
El reconocimiento de deuda: cómo cobrar impagos
El reconocimiento de deuda es un documento que acredita que una persona le debe dinero a otra.
Se trata de la declaración unilateral que hace un deudor sobre la existencia y exigibilidad de una deuda en beneficio del acreedor.
El procedimiento de ejecución de sentencia cuando el deudor no paga
Existen plazos judiciales que permiten cobrar después de que se gana un juicio. En este sentido, hay un plazo habitual para notificar una sentencia que va desde los 15 a los 40 días. Estos plazos varían con lo que se demore la carga de la sentencia y en función de la complejidad que contenga.
¿Cómo reclamar una deuda entre particulares sin contrato?
Cuando entre dos personas existe una relación basada en la familiaridad, la amistad o la confianza, se suelen producir transacciones que no constan escritas o firmadas. Se realizan tratos de manera verbal y después, cuando se debe reclamar algo, se convierte en un problema esa situación.
En ocasiones existe un contrato de préstamo entre particulares, que a veces es la única forma de recuperar una deuda de quién es tan cercano a la persona. Este documento es la manera más sencilla y segura de realizar un préstamo a una persona de una forma segura y evitando futuros problemas.
Documentos para reclamar una deuda impagada
¿Eres acreedor de una deuda y quieres iniciar una reclamación?
Aquí te explicamos cuáles son los documentos necesarios para reclamar una deuda impagada.
Plazos y pasos para reclamar facturas impagadas
¿Quieres reclamar las facturas impagadas por tus clientes?
Es habitual que un negocio, un autónomo o incluso un particular, tenga facturas impagadas por parte de clientes morosos. A continuación, vas a conocer los pasos a seguir para su reclamación.
Juicio ordinario para la reclamación de cantidad
Si quieres reclamar judicialmente un crédito de cuantía superior a los 6.000€ tendrás que iniciar una demanda de juicio ordinario.
¿Cuándo prescribe la reclamación de una deuda?
Como acreedor tienes un plazo determinado legalmente para reclamar las deudas a tus deudores.
Transcurrido estos plazos, ya no tendrás derecho a reclamar tu dinero. Y, por tanto, perderás la posibilidad de recuperar el dinero que te corresponde.
Para no perder la oportunidad de reclamar el dinero que te deben, existen vías legales para interrumpir la prescripción de la acción de reclamar.
¿Qué hacer cuando se tiene un cliente moroso?
No es tarea fácil enfrentarse a un cliente que no te paga, pero siempre hay cosas que se pueden hacer cuando se tiene un cliente moroso.