Ante el impago de un pagaré, se pueden activar distintos mecanismos legales. Si quieres saber cómo reclamar un pagaré impagado, en este post encontrarás la información que buscas.
¿Cuáles son los requisitos para reclamar el pago de un pagaré?
Los requisitos para poder reclamar el pago de un pagaré son los siguientes:
- La persona que firma el pagaré en nombre de otra debe tener el poder de la sociedad para aceptar o librar el título cambiario como firmante.
- El título no puede haber circulado, presumiéndose así que la acción es dirigida por el tenedor contra el firmante del título, actuando en nombre de su representado.
- Tiene que probarse que el acreedor y el firmante lo aceptaron de palabra, por escrito o mediante la entrega de títulos.
- El ejecutante tiene que haber probado o reconocido que la emisión del título cambiario provenía de un contrato subyacente, en el que el deudor y el acreedor son los mismos que los titulares de la relación causal.
¿Cómo se reclama un pagaré impagado?
La reclamación del pagaré impagado se puede hacer de forma extrajudicial, acreditando el pago y realizando un requerimiento formal al deudor que se suele hacer mediante burofax.
En dicho requerimiento se advertirá al deudor de que si no paga la cantidad debida en un determinado plazo, se dará inicio a las pertinentes acciones judiciales.
Si se llega a reclamar judicialmente el pagaré impagado, se hará a través de una acción cambiaria, que puede ser:
- La acción cambiaria directa: se dirige contra el aceptante y el avalista, mediante un procedimiento especial cambiario. No es necesario el protesto notarial ni una declaración equivalente.
- La acción cambiaria de regreso: puede iniciarse una vez que el pagaré ha vencido, contra los endosantes y todos los obligados el pago. En este caso sí hay que contar con protesto notarial o declaración equivalente.
La finalidad del protesto notarial es que el notario dé fe en acta de que el pagaré no ha sido pagado y dé al deudor un plazo de 2 días para que pague o realice las alegaciones que considere oportunas.
¿Dónde se presenta la demanda para reclamar un pagaré impagado?
La demanda para reclamar el pago de un pagaré se presenta en el lugar en el que se encuentra el domicilio del demandado. Si el demandado es una empresa con varios domicilios conocidos, en cualquiera de los lugares en los que estos se encuentren.
¿Cuál es el plazo para reclamar un pagaré impagado?
Los plazos dependen del tipo de reclamación que se vaya a realizar:
- Acciones cambiarias contra los endosantes y el librador: el plazo es de un año a contar desde la fecha del protesto, la declaración equivalente o la fecha de vencimiento de las cláusulas sin gastos del pagaré.
- Acciones cambiarias contra el firmante o su avalista: existe un plazo de 3 años para reclamar un pagaré impagado, desde la fecha de su vencimiento.
- Acciones contra otros y el librador: se da un plazo de 6 meses desde la fecha en que el endosante paga la letra o se traslada la demanda interpuesta en su contra.
¿Cuándo se interrumpen los plazos para reclamar un pagaré impagado?
Estos plazos se interrumpen cuando se inician reclamaciones extrajudiciales, a través de un requerimiento por burofax, por ejemplo.
¿Buscas un abogado especialista en cobro de deudas?
Te ayudamos a encontrar abogado experto. Contamos con una amplia red de abogados colaboradores por toda España.
Tus datos serán cedidos únicamente a los abogados, despachos o marketplaces jurídicos con los que colaboramos para que puedan ayudarte. [Más información]